EL DESIERTO EN CONTEXTO
3.Gran Ramera montada sobre la bestia fue revelada en el desierto (Ap. 17:3)
Esto es importante y
no es por coincidencia que la “mujer sentada sobre una bestia escarlata”
fue revelada en el desierto. En Apocalipsis 17, Dios nos está indicando
el período de tiempo en el cuál la Iglesia Católica romana se
encontraba al momento de la revelación. Para entender que le pasará al
mundo cuando la Iglesia Católica salga de su experiencia en el desierto,
tenemos que entender cómo esta entró en ese período desértico.
4. ¿Qué significa el desierto en la profecía Bíblica?
“Fueron dadas á la mujer dos alas de
grande águila, para que de la presencia de la serpiente volase al
desierto, á su lugar, donde es mantenida por un tiempo, y tiempos, y la
mitad de un tiempo.”En el libro de
Apocalipsis tenemos una referencia de otra iglesia que fue al desierto.
Fue la verdadera iglesia de Dios durante la Edad Media, cuando la
Iglesia sufrió las persecuciones papales: “Y la mujer huyó al desierto,
donde tiene lugar aparejado de Dios, para que allí la mantengan mil
doscientos y sesenta días.” Apocalipsis 12:6.Nosotros sabemos que esta
Iglesia fue pura, ya que fue Dios que la llevó al desierto, lejos de la
persecución papal que rigió durante 1260 años
desde al año 538 D.C. hasta el 1798 D.C. El dragón (Satanás) estuvo
batallando en contra de la iglesia durante este periodo, usando su
instrumento terrenal, la Iglesia Católica romana: “Fueron dadas á la
mujer dos alas de grande águila, para que de la presencia de la
serpiente volase al desierto, á su lugar, donde es mantenida por un
tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.” Apocalipsis 12:14.
El desierto entonces, proféticamente, es una explicación figurativa de
las duras condiciones que enfrentaba la iglesia en un período particular
de su historia.
5. ¿Cuándo salió la verdadera iglesia del Señor de la experiencia desértica?
La respuesta lógica a dicha pregunta sería cuando concluyó la persecución papal. Esto oficialmente pasó en el año 1798,
cuando Napoleón Bonaparte, enviado a Roma, exilió al papa Pío VI a
Valence en Francia. Al mismo tiempo, Berthier declaraba el fin del
poderío (temporal) que la Iglesia Católica mantenía sobre Europa en ese
tiempo. Fue el más humillante y abrupto fin para un largo período de
poder que se mantuvo por 1260 años. Después de esto, las Sociedades
Bíblicas Cristianas (Christian Bible Societies) se esparcieron por todo
el mundo, sin restricciones o amenazas a censuras por parte de los
papas. Así, el año 1798 marca la fecha en la cual la iglesia de Dios
termina su experiencia en el desierto. Ocurrido lo anterior, la iglesia
de Dios estaba totalmente libre para enfocar toda su energía en traducir
e imprimir la Biblia a todos los idiomas posibles y de conducir
actividades misioneras por todo el mundo.
6. ¿Entonces la Iglesia Católica entró a la experiencia desértica mientras la verdadera iglesia de Dios salía de tal?
Esto fue exactamente
lo que pasó. En 1798, la Iglesia Católica no solamente perdía su poder
temporal sobre los reyes, duques y príncipes de la mayor parte de
Europa, sino que también fue un hecho que ya no era libre para llevar
sus propios privilegios eclesiásticos, tal como seleccionar al papa que
reemplazaría a Pío VI. Sus representantes necesitaron el permiso de
Napoleón Bonaparte antes de poder nombrar a Pío VII, en 1800, como
sucesor del papa que murió en el exilio, un año antes.
Agregado a lo anterior, la experiencia
desértica trajo a la Iglesia Católica un sufrimiento profundo desde una
dirección inesperada – desde su propia casa, Italia. Aquí esta el
trasfondo de la cruel y árida realidad que enfrentó la Iglesia Católica
en Italia en el siglo diecinueve:
Después de la segunda y última derrota
de Napoleón en el año de 1815, los italianos hallaron a la península
dividida en estados, ducados y territorios papales. Metternich, un líder
austriaco de la época, se refería siempre a Italia como una mera
‘expresión geográfica’, reflejando la ausencia de un país unido. Esta
situación anormal dio cabida al levantamiento de intentos nacionalistas
para unificar a Italia en un solo país. Sin embargo, estos conatos
fueron vistos con gran sospecha y resistencia de parte de la Iglesia
Católica. Con el tiempo, la convicción creció en la mente de los lideres
nacionalistas que la Iglesia Católica era definitivamente un obstáculo
serio para cumplir con sus aspiraciones nacionales.
Sin embargo, el movimiento de unificar a
Italia y de formar una sola nación logró un importante objetivo cuando
por la fuerza arrebataron los territorios papales en el año de 1860.
Todavía había un mayor obstáculo para la creación de Italia como nación.
Los italianos querían a Roma, la silla sobre la cual se sentaba la
Iglesia Católica romana y la última propiedad de dicha Iglesia, para
servirles como la capital de su país unificado. Este sueño italiano se
hizo realidad cuando las tropas del ejército ocuparon Roma el 20 de
septiembre de 1870, durante el reinado del papa Pío IX. En corto tiempo,
se declaró a Italia como reino.
Así como se esperaba, el papa rechazó a
reconocer al nuevo reino y entró en cautiverio voluntario en protesta
por dicha declaración. Esta situación sin precedentes se conoció
históricamente como la Pregunta Romana (Roman Question),
y estuvo sin resolverse por 59 años. Durante ese tiempo, todos los
papas en sucesión se confinaron a estar dentro de los pocos edificios
del Vaticano, rehusando abandonar Roma. En efecto, la Iglesia Católica
en el siglo diecinueve fue agobiada en un hostil contexto desértico.
En resumen, hemos visto que desde 1798
(cuando el papa Pío VI fue exiliado a Valence, Francia por el general
francés) hasta 1870 (cuando Roma fue recuperada por el ejercito
italiano), la Iglesia Católica romana fue obligada a pasar a una
experiencia desértica – lejos de ser la bestia dominante que fue durante
1260 años, cuando tenía poder global para perseguir, o cuando influía
sobre los gobernantes europeos. La Iglesia Católica causó la muerte de
cerca de cien millones de fieles seguidores de Dios.
7. ¿Cómo fue contestada la Pregunta Romana entre Italia y la Iglesia Católica romana en 1929?
Era incomprensible para el Pontífice
romano ser la cabeza de los católicos alrededor del mundo y estar sujeto
a otro gobernante. La Iglesia Católica creyó que, en virtud de su
llamado, el Papa tenía un derecho inalienable a una soberanía temporal.
Sólo así podía conducir plena y libremente sus funciones como cabeza de
la Iglesia universal, la católica. Pero esta demanda del papa hacía
conflicto con el deseo natural de los italianos de ser una nación,
siendo Roma su capital. Los italianos, después de 1870, se encontraron
divididos entre la lealtad a la Iglesia Católica, siendo católicos, y su
lealtad a su recién conformado país. Esta tensa situación sin resolver
entre las partes socavaba internacional y localmente al país. ¡La
solución a la Pregunta Romana tenía que ser encontrada!
Ambas partes del conflicto estaban ansiosas para poner fin a este largo problema. En 1922, Benito Mussolini,
el Duque, y el papa Pío XI llegaban ambos al poder. Y para 1929
encontraban al fin una solución a la pregunta sinuosa que había
perdurado durante 59 años. El 11 de febrero de 1929, tres juegos de
documentos, conocidos colectivamente como los “Acuerdos Lateranos”
(Lateran Accords), fueron firmados en Roma en el palacio Laterano por el
Cardenal Gasparri, en representación del papa Pío XI, y por Mussolini,
representando al Rey Víctor Emmanuel III.
8. De un resumen de las partes más importantes del tratado Laterano entre Italia y la Iglesia Católica de Roma.
1. El estado italiano reconoció la
soberanía de la Iglesia Católica y consideró a la Iglesia como miembro
independiente de la comunidad internacional.
2. El estado italiano reconoció a la
Iglesia Católica romana como la religión oficial del estado, y la
Iglesia Católica reconoció al reino de Italia como un reino
independiente.
3. Todas las leyes en contra del clérigo, aprobadas por el parlamento italiano desde 1870, fueron anuladas y abolidas.
4. Se llegó a un acuerdo económico con
la Iglesia Católica romana para compensarla al renunciar a todo reclamo
legal a la ciudad de Roma y a los antiguos estados papales.
5. El papa prometió neutralidad
perpetua en las relaciones internacionales y en abstenerse de mediar en
cualquier controversia a menos que las partes pertinentes lo hubiesen
solicitado
9. ¿Cuál es el significado de
este tratado Laterano de 1929 respecto a la experiencia desértica en la
cual estuvo la Iglesia Católica desde 1798?
Lo que obtuvo la
Iglesia Católica romana en 1929 fue su independencia y soberanía. La
independencia política significaba ahora que tenían una monarquía,
aunque en un área bastante reducida, a dónde el papa era el gobernante
absoluto. El papa no solamente era la cabeza de la Iglesia Católica
universal, sino también el rey indiscutible sobre el estado – ciudad del
Vaticano. Ya no era más prisionero de la cautividad.
Sin embargo, la Iglesia Católica
romana, en 1929 no fue, ni remotamente, lo ganado en estatura antes de
1798, cuando fue una bestia con poder; aún así, no sale del todo de la
experiencia desértica. En 1929, y por valor agregado del Tratado
Laterano, los papas son ahora reconocidos universalmente como reyes
soberanos. El tratado estipulaba no obstante que los papas debían
prometer neutralidad perpetua en asuntos internacionales. Esta condición
restrictiva nunca se la pudieron haber imaginado ni nunca estar de
acuerdo ningún de los papas antes de 1798. La Iglesia Católica siempre
ha creído que Cristo es el Señor de todo el mundo, y que a Su partida El
dejó Su dominio a Su representante, Pedro, y a los sucesores de Pedro,
los papas. Por lo tanto, es la posición estatal de la Iglesia Católica
que el poder verdadero, genuino y de dominio descansa exclusivamente en
las manos de los papas. Consecuentemente, cada gobernante o monarca de
la tierra posee el poder y el territorio sólo tanto como el Papa cree
sea apropiado y bueno.
En resumen, mientras victorias
tangibles fueron aseguradas por la Iglesia Católica en el Tratado
Laterano, este no restauró por completo la supremacía y el poder que la
Iglesia gozaba mundialmente hasta 1798, poder que le permitía perseguir a
sus enemigos y, consecuentemente, la señalaba en la Biblia como una
bestia con poder. El tratado Laterano de 1929 no significó mucho para la
Iglesia Católica, ya que ella no salió del estado desértico aún después
de este evento histórico.
SIETE REYES
10. ¿Qué pasa con los siete reyes de la Iglesia Católica romana durante su período en el desierto?
Ahora hemos llegado a
la parte más importante del capítulo. Dios profetizó que solamente
habrían siete reyes: “Y son siete reyes. Los cinco son caídos; el uno
es, el otro aun no es venido; y cuando viniere, es necesario que dure
breve tiempo.” Apocalipsis 17:10. De este versículo, los siguientes hechos pueden ser agrupados así:
1. Siete reyes en total.
2. Juan fue llevado en visión al tiempo del sexto rey: “los cinco son caídos; el uno es.” Este
viene después de la caída de los primeros cinco. Otra vez, no por
coincidencia, que cuando Juan es llevado en visión, fue llevado al
tiempo del sexto rey. Es una indicación divina por medio de la cual Dios
nos está guiando a enfocar nuestra atención en este rey en particular,
ya que jugará una papel bien importante en los eventos finales.
3. El séptimo rey“y cuando viniere, es necesario que dure breve tiempo…”
11. ¿Entonces quienes son los siete reyes o papas?
Pío XI fue el primer papa Católico
romano (desde el 6 de febrero de 1922) que se convirtió en rey también
el 11 de febrero de 1929. Juntamente con Mussolini, idearon el Tratado
Laterano.
12. ¿Qué esta destinado a pasar después del corto y vaticinado reinado de Benedicto XVI?
“Y la bestia que era, y no es, es también el octavo, y es de los siete, y va á perdición.” Apocalipsis 17:11. Sobre este versículo aprenderemos lo siguiente:
1. La Iglesia Católica romana fue una
vez una bestia (hasta 1798), pero ahora no lo es (ha permanecido en el
desierto desde 1798); sin embargo, retomará el estatus de bestia (lo que
significa que saldrá de su desierto) después de la caída del séptimo
rey, Benedicto XVI.
2. El siguiente en reinar después de
Benedicto XVI será uno de los siete reyes predecesores. No solamente
será considerado como rey, pero será una bestia también; con él, la
Iglesia Católica romana ganará nuevamente su poder para perseguir a sus
enemigos.
3. El octavo rey, cuando venga, será el último; ya que“va á perdición.”
EL OCTAVO REY
13. ¿Quién será el octavo rey que restaurará el estatus de bestia nuevamente a la Iglesia Católica romana?
Para contestar esta pregunta necesitamos primeramente hacer notar el origen del octavo:“La bestia que era [la Iglesia Católica fue bestia hasta 1798] y no es[durante la estadía desértica], y está para subir [después de la caída de Benedicto XVI] del abismo e ir a perdición. Apocalipsis 17:8.
Sobre este versículo podemos concluir lo siguiente:
1. Sólo un rey más vendrá después de
Benedicto XVI, y será el octavo. Y este rey restaurará el estatus de
bestia a la Iglesia Católica romana – durante el reinado de este octavo
rey, reiniciará nuevamente la persecución al pueblo de Dios, como fue en
la Edad Media.
2. El octavo rey ascenderá desde el “abismo” y llevará rumbo a la “perdición”.
14. ¿Qué es el abismo del cuál ascenderá el octavo rey?
Una vez más, nos
iremos a la Biblia únicamente para contestar esta pregunta válida. La
palabra griega de la traducción abismo es abussos. El siguiente verso nos mostrará que es abussos.
“…de la ciudad un hombre que tenía
demonios ya de mucho tiempo… 30 Y le preguntó Jesús, diciendo: ¿Qué
nombre tienes? Y él dijo: Legión. Porque muchos demonios habían entrado
en él. 31Y le rogaban que no les mandase ir al abismo… 33 Y salidos los
demonios del hombre, entraron en los puercos; y el hato se arrojó de un
despeñadero en el lago, y ahogase…” Lucas 8: 27, 30, 31, 33.
Del anterior pasaje bíblico aprendemos que del griego abussos(traducida
en la Biblia como abismo) es un lugar (desconocido por el hombre) a
donde los ángeles caídos son confinados. No a todos los demonios se les
permite abandonar el abismo, lugar que no es nada placentero para estar,
ni para los ángeles caídos. Uno se puede imaginar el pandemónium y el
constante hostigamiento que existe en el abismo entre los rebeldes
ángeles caídos. La legión de demonios que atormentaban al hombre del
pasaje anterior, temían que Cristo los mandara al abussos y le
rogaban no hacerlo. Eran mucho más felices atormentando a las personas y
los animales que estar en compañía de otros de su mismo tipo.
Para resumir, el abismo es un lugar que sirve de habitación, confinada para ciertos ángeles malignos (demonios).
Para resumir, el abismo es un lugar que sirve de habitación, confinada para ciertos ángeles malignos (demonios).
El abismo es un lugar que sirve de habitación, confinada para ciertos ángeles malignos (demonios).
15. ¡Esto no hace sentido! ¿Cómo es que el octavo rey viene del abussos? ¿Cómo es que el octavo rey es un demonio?
Lo que hemos estado leyendo nos hará
más sentido cuando nos enfoquemos en el siguiente versículo “Y la bestia
que era, y no es, es también el octavo, y es de los siete, y va á
perdición.” Apocalipsis 17:11. Dios nos está explicando que el
octavo rey es realmente uno de los siete reyes anteriores. Haciendo esta
combinación importante con el hecho que el octavo rey será un ángel
caído (demonio) del abismo, podemos empezar a comprender lo que pronto
pasará en el mundo entero, un capítulo de la humanidad sin precedentes.
El octavo rey será un demonio del abismo personificando uno de los siete reyes anteriores.
El octavo rey será un demonio del
abismo personificando uno de los siete reyes.Cuando aparezca el octavo
rey, rápidamente liderará la Iglesia Católica romana a salir de la
experiencia desértica para convertirse en la bestia profetizada.
No será nada difícil visualizar la
dramática transformación augurada de la Iglesia Católica romana
(saliendo de su estado desértico y convirtiéndose en bestia) una vez
identificado al rey (uno de los siete reyes) personificado por un
demonio que asciende del abismo.
16. ¿Cuál de los siete papas será personificado por un demonio del abismo?
Del estudio de
Apocalipsis 13 y 17 podemos concluir que solamente uno puede
constituirse con la mejor personalidad para que Satanás logre su plan de
los últimos tiempos: y este es Juan Pablo II, el Grande. Aquí están las
razones:
1. Recuerden la observación divina: “Y
vi una de sus cabezas como herida de muerte, y la llaga de su muerte fue
curada: y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia.”Apocalipsis 13:3.Juan
Pablo II es el único rey de los siete predecesores quien experimentó
una herida mortal en 1981, en un intento de asesinato. El mundo entero
se preocupó por él, según fue profetizado.
2. Recuerden la observación divina: “Y
son siete reyes. Los cinco son caídos; el uno es, el otro aun no es
venido; y cuando viniere, es necesario que dure breve tiempo.” Apocalipsis 17:10. Cuando el apóstol Juan fue llevado en visión al futuro, fue llevado al tiempo del sexto rey (Juan Pablo II).
3. Ahora la razón mas importante: ¿Cuál
de los siete reyes ha sido el más reconocido, amado y respetado por la
generación contemporánea? Si Satanás quisiese llevar al mundo a la
imposición universal de leyes que exalten su falso día de descanso (domingo),
¿quién sería la personalidad más efectiva de usar que la de Juan Pablo
II? ¿Quién sería más efectivo que Juan Pablo II, que llamó a los
cristianos a “asegurar que la legislación civil respete sus deberes para
mantener el domingo santo … absteniéndose de trabajar y de hacer
actividades incompatibles con la santificación del Día del Señor”.
[Carta Apostólica, Des Domini de Juan Pablo II, de fecha 31 de mayo de
1998.]? Otra vez, nadie más esta mejor preparado para llevar a cabo la
agenda de Satanás que Juan Pablo II. Por lo tanto, personificarle hace
más sentido a Satanás, cuyo propósito es engañar a todo el mundo.
Nadie más esta preparado para llevar a cabo la agenda de Satanás que Juan Pablo II.
17. ¿Cómo es que un demonio personificará a Juan Pablo II?
“Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se transfigura en ángel de luz.” 2 Corintios 11:14. Dios
no nos muestra a través de la Escritura de cómo será la
personificación. No obstante, el apóstol Pablo nos advirtió que el
regreso de la bestia en los últimos días será:“A aquel inicuo, cuyo
advenimiento es según operación de Satanás, con grande potencia, y
señales, y milagros mentirosos, y con todo engaño de iniquidad en los
que perecen; por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser
salvos.” 2 2 Tesalonicenses 2:9-10. Los elementos que Satanás
ocupará para engañar al mundo entero y mantenerlo cautivo a través de su
instrumento, la Iglesia Católica romana, son: (1) todo el poder, (2)
señales, (3) falsos milagros y (4) engaños.
La personificación de Juan Pablo II por
un demonio será seguida por otras personificaciones de reconocidas
personalidades, llegando al punto culminante de la personificación de
Jesucristo por Satanás. El hará creer al mundo que Dios esta honrando y
bendiciendo a la Iglesia Católica romana con manifestaciones y milagros
divinos sin precedentes. Satanás hará creer que el cielo ha favorecido a
la tierra cuando traiga “de vuelta a la vida” a la personalidad más
querida del mundo el cual ha venido con una agenda divina; agenda que
será la principal ocupación de los líderes mundiales. Y que ciertamente
lo será.
La personificación de Juan Pablo II por un demonio será seguida por otras personificaciones de reconocidas personalidades, llegando al punto culminante de la personificación de Jesucristo por Satanás
EL TIEMPO FINAL DE LA BESTIA
18. ¿Cómo la personificación de
Juan Pablo II cambiará al mundo de como lo conocemos ahora? ¿Cómo
impactará el destino eterno de todos los que vivimos?
La Biblia profetiza que habrá en el
mundo cambios dramáticos y llenos de acontecimientos, una vez que la
Iglesia Católica retome su estatus de bestia cuando salga del desierto
con el siguiente papa, el octavo. Abajo está una lista de los cambios
más prominentes que sucederán, predichos por nuestro amado Padre
celestial en Su Palabra:
- Satanás usará al papado (la bestia con poder) y los Estados Unidos de América (la imagen de la bestia) para imponer sus leyes religiosas universales para exaltar el domingo. La violación a dichas leyes irá privar a los ciudadanos de su derecho fundamental de comprar y vender “Y hacía que á todos, á los pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos, se pusiese una marca en su mano derecha, ó en sus frentes: Y que ninguno pudiese comprar ó vender, sino el que tuviera la señal, ó el nombre de la bestia, ó el número de su nombre”.Apocalipsis 13:16-17.
- Los escogidos de Dios, quienes rehusarán honrar a la bestia y aceptar el falso día de descanso, serán perseguidos y asesinados: : “Y le fue dado que diese espíritu á la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hable; y hará que cualesquiera que no adoraren la imagen de la bestia sean muertos.” Apocalipsis 13:15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deja tu comentario eso nos ayudara a mejorar y expandir nuestro aprendizaje